|
 |
|
INICIO | TESTIMONIOS | DERECHOS HUMANOS |
D.I.H | MENORES EN LA GUERRA | TERRORISMO |
| SECUESTRADOS FFAA | DESAPARECIDOS | CAMPOS DE
CONCENTRACIÓN | LAS MINAS ANTIPERSONA |
|
|
|
|
Derecho Internacional Humanitario
Infracciones Graves Año 2000 |
Departamento: Bolivar
Municipio: Santa Rosa
Enero 31 de 2000 |
Una familia de campesinos que se movilizaba por una zona rural del municipio de Santa Rosa,
al sur del departamento de Bolivar, cayó en un campo minado por terroristas del Ejército de Liberación Nacional - ELN, resultando gravemente herida la niña
Paola Daza Vargas, de 8 meses, sus padres Carlos Daza y Dora Marcela Vargas y un hermano. |
En la misma localidad, el joven John Freddy Moreno perdió las dos piernas al pisar una mina
anti persona. |
Heridos:
PAOLA DAZA VARGAS, 8 meses
CARLOS DAZA
DOAR MARCELA VARGAS
JOHN FREDDY MORENO |
Responsables:
Ejército de Liberación Nacional - ELN |
Departamento: Cauca
Municipio: Santander de Quilichao
Marzo 9 de 2000 |
 |
Cuando soldados del Batallón de Contraguerrilla No. 3 Primero de Numancia se dirigían al corregimiento de Timba Cauca para instalar un puesto de mando adelantado, controlar y dirigir operaciones de contraguerrilla con el fin de contrarrestar el retén falso montado por bandoleros de las FARC, fué asesinado por un francotirador el soldado voluntario Luis Carlos González Castillo en desarrollo de la operación. |
Asesinado:
SL LUIS CARLOS GONZÁLEZ CASTILLO |
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC |
Departamento: Valle del Cauca
Municipio: Dagua
Marzo 15 de 2000 |
El dia 15 de marzo el comandante de la Tercera División del Ejército se desplazó con un grupo de oficiales de Estado Mayor al área del alto Anchicayá, donde una compañía del Batallón Pichincha ejercía operaciones de registro y control para prestar seguridad a la Hidroeléctrica de Anchicayá. |
Cuando se desplazaba la comitiva de 8 personas en un vehículo de la Empresa de Energía del Pacífico S.A. - EPSA, desde el campamento de Yatacué hacia el sector de El Retén, ubicado a 8 kilómetros donde se encuentran acantonadas las tropas, fueron emboscados a la altura del kilómetro 3 con artefactos explosivos y armas de largo alcance por guerrilleros del frente 30 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC. |
Como resultado de la aleve acción resultaron heridos el mayor general Comandante de la Tercera División, el coronel Jefe de Operaciones de la Tercera Brigada y el teniente coronel comandante del Batallón Pichincha. |
De igual forma resultaron lesionados, el coronel Jefe de Operaciones de la Tercera División, el Teniente Coronel Oficial de Inteligencia de la Tercera División, el capitán Comandante de la Compañia acantonada en el área, dos tenientes y un cabo segundo. |
 |
 |
Estado en que quedó el vehículo de EPSA después de la emboscada. |
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC |
Departamento: Cundinamarca
Municipio: Silvania
Marzo 18 de 2000 |
Terroristas del frente 42 de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC emboscaron hacia
las 5:20 de la mañana uno de dos autobuses del Ejercito que viajaban desde Bogotá hacia la base militar de Tolemaida, ubicada en Melgar (Tolima), con 60
militares de la Brigada 13, vestidos de civil y sin armamento, para hacer el curso de soldados profesionales.
Dos kilómetros antes de llegar a Silvania (Cundinamarca), en el sitio conocido como Subia, un artefacto explosivo hizo perder el control a uno de los
vehículos, saliéndose de la via, resultando muertos los soldados regulares Antelio Rodríguez Usaquén y Yilmer Solarte Ordóñez y heridos los soldados regulares
Mauricio Portela Osorio, Omar Cepeda Cardona y Fabio López Muñoz, quienes fueron trasladados al Hospital Militar de Bogotá.
Los soldados emboscados pertenecen al primer contingente reclutado en 1999, llevan 14 meses en las diferentes unidades tácticas de la Brigada 13 y habían
sido seleccionados para hacer el curso de soldados profesionales, que dura aproximadamente tres meses.
Según el Ejército, el grupo de soldados había sido seleccionado para hacer el curso de soldados profesionales, que dura aproximadamente tres meses.
|
Asesinados
SL ANTELIO RODRÍGUEZ USAQUÉN
SL YILMER SOLARTE ORDÓÑEZ |
Heridos
SL MAURICIO PORTELA OSORIO
SL OMAR CEPEDA CARDONA
SL FABIO LÓPEZ MUÑOZ |
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC |
Departamentos: Antioquia y Chocó
Municipios: Vigía del Fuerte y Bellavista
Marzo 25 de 2000 |
Hacia las 10:30 de la noche del sábado 25 de marzo, cuando sus pobladores dormían, unos
300 guerrilleros terroristas de los frentes 34 y 57 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, sembraron el terror en Vigía del Fuerte
(Antioquia) y Bellavista (Chocó), de las poblaciones más pobres del país, separadas por el río Atrato.
Al alcalde Damián Perea lo encontraron en la calle, le dispararon y le rociaron gasolina a su cuerpo sin vida y le prendieron candela. En el sitio, los
guerrilleros mataron al escolta del alcalde, Juan Perea Mosquera y a Eduardo Palomeque, un habitahte del pueblo.
Luego, la guerrilla lanzó su ofensiva contra el puesto de Policía, construido en cemento. Lanzaron 40 cilindros con explosivos al cuartel, defendido por
23 agentes. Mientras tanto, otros guerrilleros fueron a la casa del comerciante Carlos Mario Palacios y lo mataron. Igualmente, asesinaron a James Cuesta,
otro habitante del pueblo.
En el cruento ataque a Vigía del Fuerte fueron asesinados el Teniente William Antonio Peña, comandante de la Estación de Policía; los Cabos Luis Enrique
Caldera, Carlos López, Carlos José Torres, Jaime Pompilio Oyola, Wilson Alberto Gómez y Estevenson Mass Márquez; el Intendente Iván Gustavo Jaimes, los
Agentes Milton Córdoba, Adán Mosquera, José Angel Moreno, Manuel Modesto Asprilla, Carlos Alberto Jiménez y los Patrulleros Edmer Alonso Torres, Luis
Hernández, Elkin López, Jesús Eduin Largo, Ewin Antonio Castro, Edinson Rentería, Edwin López y Eward Arlex Saray.
Sobrevivieron los agentes Rosendo Quejada y Elías Valoyes quienes se escondieron en la selva.
Los guerrilleros mutilaron los cuerpos de algunos de los 21 policías muertos. Ocho civiles cayeron en el ataque. Diez uniformados fueron secuestrados y seis resultaron heridos.
En Vigía del Fuerte, después de 13 horas de lucha, el puesto de policía quedó en ruinas, ya que fueron lanzados contra él 40 cilindros de gas. De los 23
agentes que lo defendían sólo quedaron con vida los agentes Rosendo Quejada y Elías Baloyes, que se escondieron heridos en la selva. Los guerrilleros entraron
a la estación y mutilaron con machetes a los policías que quedaron sobre los escombros. Al hospital ingresaron para rematar a los policías que se encontraban
heridos.
Al alcalde Damián Perea le dispararon desde lejos y lo tumbaron. Su cuerpo fue rociado con gasolina e incendiado. En el sitio, los guerrilleros mataron a
su escolta, Juan Perea Mosquera, y a Eduardo Palomeque.
El comerciante Carlos Mario Palacios y el señor James Cuesta, otro habitante del pueblo fueron asesinados. En su casa, vecina al puesto de Policía,
asesinaron a bala a Nuria del Carmen Caicedo y a sus dos hijos, Jair Martínez de 4 años y Leydy Joana Irobo, de 3 años, donde se habian escondido pero las
paredes de madera no evitaron que los alcanzaran los disparos de fusil de los terroristas.
Totalmente destruidos quedaron la parroquia, la alcaldía, la empresa de energía, la cooperativa financiera y diez casas de civiles.
En la poblacion de Bellavista al otro lado del rio fueron secuestrados el cabo Tito Rafael Bolívar, los agentes Eyson Sánchez, Carlos Pedroza y los
patrulleros Jhon Jairo Rojas, Gustavo Adolfo Hurtado, Manuel Santos Cuesta y Elkin Darío Borja.
Heridos resultaron el cabo primero Tiberio Campaña, el subintendente Miller Suárez y los patrulleros Oscar Manrique Gómez y Albeiro Hernández Jaimes.
Resultaron ilesos el agente Rubén Darío Perea, el intendente Francisco Antonio Villa y el patrullero Tirson Palacios.
Después de soportar por 36 horas el furioso ataque con cilindros de gas con explosivos por parte de las FARC, los habitantes de Vigía del Fuerte salieron
de sus casas a remover escombros del comando de Policía, del templo parroquial, de la alcaldía y de diez viviendas aledañas.
En esta salvaje escalada de violencia y de terror de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – FARC, se violaron los Derechos Humanos, el Derecho
Internacional Humanitario y se sometió a una población indefensa al más cruel terrorismo. |
 |
 |
 |
Asesinados:
Teniente WILLIAM ANTONIO PEÑA
Cabo LUIS ENRIQUE CALDERA
Cabo CARLOS LÓPEZ
Cabo CARLOS JOSÉ TORRES
Cabo, JAIME POMPILIO OYOLA
Cabo WILSON ALBERTO GÓMEZ
Cabo ESTEVENSON MASS MÁRQUEZ
Intendente IVÁN GUSTAVO JAIMES
Agente MILTON CÓRDOBA
Agente ADÁN MOSQUERA
Agente JOSÉ ANGEL MORENO
Agente MANUEL MODESTO ASPRILLA
Agente CARLOS ALBERTO JIMÉNEZ
Patrullero EDMER ALONSO TORRES
Patrullero LUIS HERNÁNDEZ
Patrullero ELKIN LÓPEZ
Patrullero JESÚS EDUIN LARGO
Patrullero EWIN ANTONIO CASTRO
Patrullero EDINSON RENTERÍA
Patrullero EDWIN LÓPEZ
Patrullero EWARD ARLEX SARAY
DAMIAN PEREA
JUAN PEREZ MOSQUERA
EDUARDO PALOMEQUE
CARLOS MARIO PALACIOS
JAMES CUESTA
NURIA DEL CARMEN CAICEDO
JAIR MARTINEZ, 4 años
LEYDY JOSANA IROB, 4 años |
Desaparecidos:
Cabo TITO RAFAEL BOLÍVAR
Agente EYSON SÁNCHEZ
Agente CARLOS PEDROZA
Patrullero JHON JAIRO ROJAS
Patrullero GUSTAVO ADOLFO HURTADO
Patrullero MANUEL SANTOS CUESTA
Patrullero ELKIN DARÍO BORJA |
Heridos:
Cabo Primero Tiberio Campaña
Subintendente Miller Suárez
Patrullero OSCAR MANRIQUE GÓMEZ
Patrullero ALBEIRO HERNÁNDEZ JAIMES |
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC |
Departamento: Nariño
Municipio: La Cruz
Julio 24 de 2000 |
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC |
Departamento: Norte de Santander
Municipio: Ocaña
Agosto 5 de 2000 |
Cuando trataban de verificar una información sobre el presunto secuestro del obispo de la
ciudad de Ocaña, Norte de Santander, fueron asesinados en una emboscada perpretada por narcoguerrilleros del frente 'Carlos Armando Cacua Guerrero' del
Ejército de Liberación Nacional - ELN, el comandante de la Sijín de la Policía, teniente Jaime Medina Linares, y el subteniente Jaime Morales, quien lo
acompañaba. |
Asesinados:
Teniente JAIME MEDINA LINARES
Subteniente JAIME MORALES |
Responsables:
Ejército de Liberación Nacional - ELN |
Departamento: Huila
Municipio: Timaná
Agosto 8 de 2000 |
Narcobandoleros del frente 61 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Farc,
asesinaron al agente de policía del municipio de Timaná, Julián Fernando Pulgarín Ríos, de 30 años.
El agente fue asesinado de varios impactos de bala frente a su esposa, cerca a la vereda El Naranjal por dos hombres que se movilizaban en una moto,
según las autoridades. |
Asesinado:
Agente JULIAN FERNANDO PULGARIN RIOS |
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC |
Departamento: Valle del Cauca
Municipio: Palmira
Agosto 23 de 2000 |
En la ciudad de Palmira, departamento del Valle fué asesinado el subintendente Julio
Cabrera Vallejo y herido el agente William Aponte Gonzalez de la Policía Nacional, por narco-guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional - ELN, que
se movilizaban en una moto. |
Asesinado:
Subintendente JULIO CABRERA VALLEJO |
Herido:
Agente WILLIAM APONTE GONZALEZ |
Responsables:
Ejército de Liberación Nacional - ELN |
Departamento: Cauca
Municipio: Santander de Quilichao
Agosto 29 de 2000 |
Narco-bandoleros del Bloque Móvil de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC,
atacaron con armas de todo calibre y cilindros de gas con explosivos, el municipio de Santander de Quilichao, Cauca hacia las 8:00 de la noche.
Los terroristas destruyeron sedes bancarias y asaltaron el puesto de Policía, donde después de herir al Patrullero William Flores Rengifo, lo remataron con
un tiro en la cabeza e hirieron así mismo al Agente Modesto Lalindez.
Resultaron también muertos el señor Napoleón Moreno Villaquirán de 26 años y herido el señor Carlos Alberto Rojas de 32 años. |
 |
 |
Asesinados:
Patrullero WILLIAM FLOREZ RENGIFO
NAPOLEON MORENO VILLAQUIRAN, 26 años |
Heridos:
Agente MODESTO LALINDEZ
CARLOS ALBERTO ROJAS, 32 años |
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC |
Departamento: Risaralda
Municipio: Pueblo Rico
Septiembre 1 de 2000
|
Cuando se desplazaba con tropas de contraguerrilla fue emboscado y asesinado por
narco-guerrilleros de los frentes 9 y 47 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, el comandante del Batallón San Mateo de Pereira,
Teniente Coronel Jorge Eduardo Sanchez Rodriguez, el Sargento Segundo Carlos Escalante Olarte y los soldados Jason Castaño García, Julio Rodriguez Galeano
, Jason Alzate Zapata, John Jairo Usma Arias, John Sabas Gonzalez y Jairo Toledo Perez. |
| El hecho ocurrió en el cerro Montezuma, límite de los departamentos de
Risaralda y Chocó, cerca del corregimiento de Villa Claret, a pocos kilómetros Puerto Rico, donde se encuentran antenas de transmisión que fueron voladas por
los terroristas al atacar la base militar que presta seguridad en ese sitio. |
Asesinados:
Teniente Coronel JULIO CABRERA VALLEJO
Sargento Segundo CARLOS ESCALANTE OLARTE
SL JASON CASTAÑO GARCÍA
SL JULIO RODRIGUEZ GALEANO
SL JASON ALZATE ZAPATA
SL JOHN JAIRO USMA ARIAS
SL JOHN SABAS GONZALEZ
SL JAIRO TOLEDO PEREZ |
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC |
|
|
 |
SI USTED DESEA PRESENTAR UNA DENUNCIA EN UNA OFICINA DE
DERECHOS HUMANOS, PUEDE ESCRIBIR A LOS CORREOS ELECTRÓNICOS EN: |
NEW YORK, NY |
WASHINGTON, DC |
LOS ANGELES, CA |
LONDRES, REINO UNIDO |
BRUSELAS, BELGICA |
|
O ESCRIBIRLE A TIRANA HASSAN, DIRECTORA EJECUTIVA DE HUMAN RIGHT WATCH |
SI USTED DESEA PRESENTAR UNA DENUNCIA EN UNA OFICINA
DE AMNISTIA INTERNACIONAL PUEDE ESCRIBIR A LOS CORREOS ELECTRONICOS EN: |
ALEMANIA |
BELGICA |
BRASIL |
CANADA |
DINAMARCA |
ESPAÑA |
FRANCIA |
JAPON |
|
|
|
Inicio | Testimonios |
Derechos Humanos | D.I.H | Menores en la Guerra
| Terrorismo | Secuestrados FFMM |
| Secuestrados Olvidados | Campos de Concentracion
| Las Minas Antipersona |
|
 |
|
Compartir/Share
|
|
| |