Inicio

Testimonios

 Violaciones
 Derechos Humanos


 Infracciones DIH

 Secuestrados
 Fuerzas Armadas


 Desaparecidos

 Menores en la Guerra

 Terrorismo

 Campos de
 Concentracion

 Las Minas Antipersona
INICIO
 
TESTIMONIOS
 
VIOLACIONES
DERECHOS HUMANOS
 
INFRACCIONES
D.I.H
 
DESAPARECIDOS
 
SECUESTRADOS
FUERZAS ARMADAS
 
MENORES EN LA GUERRA
 
TERRORISMO
 
CAMPOS DE
CONCENTRACION
 
LAS MINAS ANTIPERSONA
 
MENU
BOTON DERECHO
 
 
 
 
 
 
| INICIO | TESTIMONIOS | DERECHOS HUMANOS | D.I.H | MENORES EN LA GUERRA | TERRORISMO |
| SECUESTRADOS FFAA | DESAPARECIDOS | CAMPOS DE CONCENTRACIÓN | LAS MINAS ANTIPERSONA |
  Los secuestrados olvidados! ............   mas informacion
 
 
Terrorismo en Colombia
Diciembre 2002

Departamento: Risaralda
Municipio: Pereira
Diciembre 5 de 2002
Terrorismo en Pereira Dos autobuses de la empresa Transportes Urbanos Cañarte, de la ciudad de Pereira, quedaron destruidos por el fuego al impactar en ellos bombas incendiarias lanzadas por desconocidos.

En el atentado terrorista una mujer resultó muerta, quedando su cadáver completamente carbonizado en el interior de la buseta y dos personas, entre ellas una niña, quedaron heridas con graves quemaduras.

Responsables:
Desconocidos

Departamento: Cauca
Municipio: La Sierra
Diciembre 6 de 2002
Al ser activada a control remoto una mina antipersonal que se encontraba cerca de una escuela en la zona rural del municipio de La Sierra, departamento de Cauca, en el Macizo Colombiano, murió instantáneamente la señora Rosa Helena Muñoz, de 75 años, y resultaron heridos el Sargento Segundo Jorge Arias, los soldados Bernardo Vargas y William Alberto Urbano Solano, del Batallón José Hilario López, y los civiles Luis Meneses y Freddy Perafán, de 13 años.

La acción terrorista se registró entre las veredas del Salero y Pinar del Río, mientras una patrulla del Ejército cumplía operaciones de control, luego de un enfrentamiento con los frentes "Arturo Medina" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC y "Camilo Cienfuegos" del Ejército de Liberación Nacional - ELN.

En los últimos ocho meses han muerto diez campesinos por los efectos de las minas antipersonales. Siendo la zona más afectada La Vega y la vereda de Albania donde varios niños han sufrido mutilaciones de las piernas y las manos por manipular minas abandonadas cerca a las escuelas.

Asesinada:
ROSA HELENA MUÑOZ, 75 años

Heridos:
SS JORGE ARIAS SL BERNARDO VARGAS
SL WILLIAM ALBERTO URBANO SOLANO
LUIS MENESES
FREDDY PERAFÁN, 13 años

Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC
Ejército de Liberación Nacional - ELN

Departamento: Antioquia
Municipio: Medellin
Diciembre 7 de 2002
Tres bombas de bajo poder explotaron casi simultáneamente en Medellín en la madrugada y causaron daños materiales en las oficinas de una empresa de lotería ubicadas en los elegantes barrios La América y Castilla y en la plaza central de Itagüí.

En el área metropolitana de Medellín operan comandos de las guerrillas terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y del Ejército de Liberación Nacional (Eln), así como de los miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).

Responsables:
Desconocidos

Departamento: Norte de Santander
Municipio: Tibú
Diciembre 7 de 2002
El puente de Socuavó, en la vía que une a Tibú con La Gabarra, fue blanco de un nuevo atentado de terroristas del Ejército de Liberación Nacional - ELN, quienes instalaron cargas explosivas, que al ser detonadas volaron varias láminas de la margen derecha de la plataforma y retorcieron las barandas.

La onda explosiva y la voladura de las láminas causaron daños al sistema eléctrico que alimenta los pozos de la Empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), afectando la producción de 500 barriles diarios de crudo en esa zona y mantiene incomunicada a la comunidad del corregimiento La Gabarra, al que los fines de semana entran y salen 4.500 personas aproximadamente.

En la misma vía, está averiado, por otra acción subversiva, el puente El Serpentino, al que le faltan unas láminas sobre la plataforma.

Responsables:
Ejército de Liberación Nacional - ELN

Departamento: Cundinamarca
Bogotá
Diciembre 9 de 2002
Hacia el mediodía un carro bomba colocado por las milicias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el parqueadero del supermercado Supertiendas ubicado en el barrio Normandía, contra un Centro de Atención Inmediata - CAI, de la Policía, en la Avenida Boyacá con calle 53 de Bogotá, dejó 57 heridos, tres de gravedad, destruidos 16 automóviles que se encontraban en el sector y afectó a cientos de vecinos 500 metros a la redonda.

Este nuevo atentado contra el pueblo colombiano confirma una vez mas que los grupos armados ilegales que operan en Colombia son organizaciones terroristas.

Terrorismo de las FARC en Bogotá, Terrorismo de las FARC en Bogotá,
Terrorismo de las FARC en Bogotá, Terrorismo de las FARC en Bogotá,
Heridos
María Lara, 46 Alicia de Castiblanco, 80 John Rocha, 24
Oscar Triana, 23 Marcela Peña, 18 William Pineda, 30
Katerine Alarcón, 3 Jairo Barrera, 45 Alvaro Gómez, 44
Erika L. Alarcón, 5 Gloria González, 36 Janeth Prado, 47
William Cárdenas, 32 Carlos Montes, 38 Berenice García, 23
Liliana Benavides, 20 Nancy Lara, 30 Gilma Ruiz, 58
Norberto Peña, 27 José Pérez, 80 Juan Martínez, 8
Dagoberto Escobar, 41 William Cruz, 16 Roberto C. Castro, 20
Luzmila Contreras, 36 Freddy Carrillo, 25 Luis O. Jiménez, 52
Santos Correal, 43 Paola Olarte, 22 Luz Contreras, 31
Esperanza NN, 68 Elena Bedoya, 72 Víctor Escandón, 33
Gladis Rueda, 34 Fanny Contreras, 54 Juan Ruíz, 28
Amparo Betancurt, 45 Janeth Jurado, 47 Agustín Ríos, 44
Gloria Sánchez, 25 Olga Lozano, 43 Leonardo León, 36
Víctor Escandón, 33 Katerine Villarraga, 23 Nataly Rivera, 13
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC

Departamento: Norte de Santander
Municipio: Cúcuta
Diciembre 10 de 2002
Desconocidos activaron una carga de unos 15 kilos de explosivos, en una torre de transmisores de 'Radio Caracol' en el barrio Prados del Este en Cúcuta (Norte de Santander) que destruyó algunos equipos y dejó momentáneamente fuera del aire a las emisoras Radio Reloj y la Cadena Básica.

El pasado 27 de noviembre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se atribuyó los atentados del último mes contra una emisora de RCN y el diario 'La Opinión', ambos de Cúcuta.

Responsables:
Desconocidos

Departamento: Nariño
Municipio: Cumbal
Diciembre 11 de 2002
Guerrilleros de los frentes 2 y 29 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, atacaron el cuartel de la Policía de la población de Cumbal, sur del departamento de Nariño, a las 10:30 de la mañana con armas no convencionales, causando además daños estructurales en por lo menos quince viviendas.

El ataque se prolongó por espacio de dos horas, tiempo en el cual, los trece policías que defendían el cuartel de este municipio combatieron valerosamente a los 100 terroristas, que los aventajaban también en armamento.

El agente José Delgado Molina y los patrulleros Wilson Holguín Tascón, Orlando Rafael Mengual Bueno y Brent Axel Garcés Correa, murieron al ser impactados por la explosión de uno de los cilindros de gas lanzados contra el cuartel, ubicado en una de las salidas de esta población, y también murió en el tiroteo Pablo Arcos Jativa, de 38 años; y resultaron heridos John Isacas Jiménez, de 22, y María Adela Taimar, de 64.

Hacia las 12:30 del mediodía, la presencia del avión Fantasma y de apoyo proveniente de Ipiales, provocó la huida de los subversivos quienes se robaron dos de las ambulancias del Centro Hospital de esta localidad.

A principios de año la población de Cumbal había sido atacada por las FARC, después de la cual, pasado un mes, un menor murió como consecuencia de la explosión de una de las granadas que aún permanecían abandonadas en inmediaciones de la estación de Policía.

Asesinados:
Agente JOSÉ DELGADO MOLINA
Patrullero WILSON HOLGUÍN TASCÓN
Patrullero ORLANDO RAFAEL MENGUAL BUENO
Patrullero BRENT AXEL GARCÉS CORREA
PABLO ARCOS JATIVA, 38 años

Heridos:
JOHN ISACAS JIMÉNEZ, 22 años
MARÍA ADELA TAIMAR, 64 años.

Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC

Departamento: Cauca
Municipio: Caldono
Diciembre 11 de 2002
Guerrilleros de columna "Jacobo Arenas" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), atacaron poco después de la medianoche el puesto militar de la población de Caldono (Cauca) ubicada a 450 kilómetros al suroeste de Bogotá, dejando cuatro soldados muertos y cinco mas heridos.
Las FARC atacan Caldono (Cauca) Los terroristas destruyeron una capilla del municipio con cilindros de gas con explosivos y metralla en la que se ocultaban algunos policías y destruyeron dos puentes, uno sobre el río Ovejas y otro sobre el Chindaco, para impedir que los siguieran.
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC

Departamento: Santander
Municipio: Sabana de Torres
Diciembre 13 de 2002
Terroristas del Ejército de Liberación Nacional - ELN, destruyeron con explosivos, y por tercera ocasión, 40 metros de la tubería del gasoducto que suministra el combustible a la ciudad de Bucaramanga en el sector conocido como Mata de Piña, en el municipio de Sabana de Torres (Santander), afectando alrededor de 200.000 usuarios de esa ciudad y de municipios vecinos.
Responsables:
Ejército de Liberación Nacional - ELN

Departamento: Cundinamarca
Bogotá
Diciembre 13 de 2002
El senador Germán Vargas Lleras, de 41 años, resultó herido hacia las 8:30 p.m. cuando revisaba su correspondencia e hizo explosión un paquete que tenía una agenda empacada en plástico cargada con 80 gramos de explosivo plástico C-4 que terroristas de las milicias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, le remitieron a su oficina del Congreso.

El senador Vargas Lleras, quien sufrió lesiones en ambas manos fue trasladado de inmediato desde la sede del Congreso hacia el Hospital Militar y luego hacia la clínica Santa Fe para recibir atención, donde posteriormente los médicos reportaron que su estado de salud es estable.

Germán Vargas Lleras herido por las FARC en Bogotá Germán Vargas Lleras, preside el comité de asuntos constitucionales del Senado y ha defendido varios proyectos de ley tendientes a endurecer la lucha contra los grupos armados ilegales, como la Ley de Extinción de Dominio y ha sido uno de los impulsores del fortalecimiento de las Fuerzas Militares y respaldó un estatuto antiterrorista, que busca combatir las acciones de los grupos alzados en armas.
Herido:
GERMAN VARGAS LLERAS, 41 años
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC

Departamento: Cundinamarca
Bogotá
Diciembre 13 de 2002
Al menos treinta personas resultaron heridas, tres de ellas graves, por la explosión hacia las 10:30 de la noche de un maletín bomba dejado abandonado debajo de una mesa en el restaurante del Hotel Tequendama, en el piso treinta del edificio, ubicado en la calle 26 con carrera 7a. en el Centro Internacional de Bogotá cuando se llevaba a cabo un festival gastronómico y de tango.

Según las autoridades se sabe que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC han venido preparando atentados terroristas con el apoyo de organizaciones terroristas internacionales como el ETA y el IRA.

Terrorismo de las FARC en Bogotá Terrorismo de las FARC en Bogotá Terrorismo de las FARC en Bogotá
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC

Departamento: Huila
Municipio: Neiva
Diciembre 15 de 2002
Una bomba de 10 kilos de anfo, colocada por terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, hizo explosión hacia las 6 y 45 de la tarde en la sede de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Telecom), en el centro de la ciudad de Neiva, capital del departamento de Huila, produciendo la muerte del señor Carlos Arturo Benavides Aguilera, de 43 años, además 21 personas heridas, entre ellas tres menores de edad y un bebé de tan sólo 4 meses, y la destrucción parcial de las instalaciones de la estatal de comunicaciones.
Carlos Arturo Benavides asesinado por las FARC en Neiva La onda explosiva, además, causó daños en ventanales de establecimientos aledaños al edificio de la telefónica, situado en una calle peatonal a pocos metros de la Alcaldía de Neiva y frente a varios almacenes y sedes bancarias, en el centro de la ciudad, en el momento en que en el sector había una gran cantidad de personas que realizaban sus compras navideñas.
Asesinado:
CARLOS ARTURO BENAVIDES AGUILERA, 43 años
Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC

Departamento: Arauca
Municipio: Arauca
Diciembre 15 de 2002
El subdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en el departamento de Arauca, Jaime Cordero Herrera, resulto ileso tras estallar en horas de la madrugada. una bomba de cuatro kilogramos del explosivo Amonal, activada por terroristas del frente 10 de las FARC, frente a su residencia ubicada en el barrio Meridiano de la ciudad de Arauca.

La onda explosiva causó heridas leves a su hijo menor de edad, daños a su vivienda y a tres casas vecinas más. El investigador culpó del ataque a las Farc, grupo del que había recibido amenazas de muerte.

Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC

Departamento: Cundinamarca
Bogotá
Diciembre 15 de 2002
Un artefacto explotó en Supertiendas Olímpica de la Calle 100 con Carrera 15, en el norte de Bogotá poco antes de la medianoche, y aunque deja algunos daños materiales no produjo víctimas.
Responsables:
Desconocidos

Departamento: Meta
Municipio: El Castillo
Diciembre 15 de 2002
Cuando se celebraba a las 6:30 de la tarde el V Festival de la Confraternidad y el I Encuentro de Toros Coleados en la plaza de toros de El Castillo (Meta), 200 km al sureste de Bogotá , fue lanzada por terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, una granada en medio de la gente que estaba departiendo con un grupo de música norteña, dejando al menos once heridos.

Carlos Chamorro herido en atentado de las FARC

Carlos Chamorro herido en atentado de las FARC

Entre los heridos se encuentran el camarógrafo de RCN Televisión Carlos Chamorro y el locutor Iván Darío Solano, de la emisora La Súper Estación 98.3 de Villavicencio, los cantantes Miguel Ángel Yáñez y Elever Otálora, Elizabeth Erazo, Orlando Torres, María Asunción Morales, Aleyda Useche, Jaider Rodríguez González, Oliver Cómbita y Reinel Vega.

Heridos:
CARLOS CHAMORRO
IVÁN DARÍO SOLANO
MIGUEL ÁNGEL YÁNEZ
ELEVER OTÁLORA
ELIZABETH ERAZO
ORLANDO TORRES
MARÍA ASUNCIÓN MORALES
ALEYDA USECHE
JAIDER RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
OLIVER COMBITA
REINEL VEGA

Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC

Departamento: Arauca
Municipio: Arauquita
Diciembre 18 de 2002
Terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC y del Ejército de Liberación Nacional - ELN, lanzaron en la noche y desde la orilla del río Arauca un cilindro de gas cargado con 10 kilos de explosivos contra una estación de policía de Arauquita (Arauca), pero el proyectil erró el blanco y cayó en una vivienda cercana, en donde tres civiles resultaron heridos.

Arauquita está unos 460 kilómetros al nororiente de Bogotá, en la frontera con Venezuela y es una zona petrolera y ganadera en donde delinquen las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las dos principales organizaciones terroristas de Colombia.

Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC
Ejército de Liberación Nacional - ELN

Departamento: Cauca
Municipio: Silvia
Diciembre 18 de 2002
Ricardo Abad Jiménez, secretario de Gobierno del municipio de Silvia (Cauca) quien fue sacado a media noche a la fuerza por dos desconocidos de su residencia del barrio Caloto, a 15 minutos del casco urbano, fue hallado muerto con impactos de bala en la garganta y la cabeza en la vereda El Manzanal, a 15 kilómetros del pueblo.

Ricardo Abad Jiménez, casado y con dos hijas, pertenecía al resguardo de Ríoblanco, perteneciente al pueblo yanacona, del cual fue gobernador en dos ocasiones había sido amenazado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, junto con todos los miembros del gabinete municipal de esa localidad del oriente del departamento del Cauca.

Asesinado:
RICARDO ABAD JIMÉNEZ

Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC

Departamento: Norte de Santander
Municipio: Cúcuta
Diciembre 20 de 2002
Terroristas del Ejército de Liberación Nacional (Eln), hicieron explotar hacia las 6:20 a.m. una bomba con unos 25 kilos de dinamita en una buseta que dejaron estacionada a unos 50 metros de la estación de policía del barrio Belén al noroccidente de la Ciudad de Cúcuta, departamento de Norte de Santander, que dejó a los agentes Ricardo Pacheco y Alberto Acosta muertos lo mismo que a dos civiles que se encontraban en el sector, y heridas a cuatro personas más.

La estación de policía quedó destruida con la poderosa explosión que causó daños a 400 metros a la redonda, destruyó redes de energía, una vivienda y cuatro motos y generó pánico entre la gente que a esa hora salía de sus hogares para ir al trabajo.

Terrorismo de las FARC en Cúcuta Terrorismo de las FARC en Cúcuta
Asesinados:
Agente RICARDO PACHECO
Agente ALBERTO ACOSTA
Responsables:
Ejército de Liberación Nacional - ELN

Departamento: Arauca
Carretera Arauca - Caño Limón
Diciembre 22 de 2002
Un autobus que transportaba 17 empleados de la empresa británica Occidental Petroleum, OXY, que opera el complejo petrolero Caño Limón, al oriente de Colombia, fue detenido A las 9:15 de la noche por terroristas del Ejército de Liberación Nacional - ELN, en el kilómetro 36 de la carretera entre Arauca y Caño Limón, en el sitio conocido como Sococo y luego dinamitado sin darle tiempo a los pasajeros de abandonarlo causando la muerte a dos de ellos y resultando 15 mas heridos, 5 de ellos de gravedad.
Responsables:
Ejército de Liberación Nacional - ELN

Departamento: Norte de Santander
Municipio: Cúcuta
Diciembre 22 de 2002
Terrorismo en Cúcuta Tres personas resultaron heridas al explotar un artefacto de regular poder en una habitación del segundo piso de un hotel de Cúcuta, Norte de Santander, localizado en el centro de esta ciudad fronteriza con Venezuela.

El hecho se registró luego de que el viernes pasado un atentado con un carrobomba en esa ciudad, atribuido a guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional - ELN, matara a cuatro personas, completando así el quinto atentado con explosivos que se registra en Cúcuta en el último mes, ya que previamente fueron atacadas las emisoras de las cadenas de radio RCN y Caracol y otra de la Iglesia Católica, en tanto que fue frustrado un atentado contra el diario La Opinión.

Responsables:
Desconocidos

Departamento: Nariño
Municipio: Policarpa
Diciembre 27 de 2002
Dos militares fueron asesinados por terroristas del frente 29 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), en frustrado asalto al municipio de Policarpa, localizado en el departamento de Nariño.

Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC

Departamento: Antioquia
Municipio: San Luis
Diciembre 31 de 2002
En retén realizado por terroristas del ELN en el municipio de San Luis, departamento de Antioquia, fueron asesinadas cinco personas, dos de ellas transportadores de servicio público, y los vehículos en que viajaban fueron incinerados.

Así mismo, al puente Guacarí que conduce al casco urbano de San Luis, y que había sido dinamitado parcialmente por el mismo grupo terrorista, le pusieron otra carga explosiva por lo que quedó inhabilitado por completo.


Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC

Departamento: Antioquia
Municipio: Granada
Diciembre 31 de 2002
Tres torres de energía que pertenecen al sistema de la Empresa Antioqueña de Energía (EADE) fueron derribadas en el municipio de Granada, por terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC, dejando a esta localidad a oscuras.

Responsables:
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC

Menu Terrorismo
 
SI USTED DESEA PRESENTAR UNA DENUNCIA EN UNA OFICINA DE DERECHOS HUMANOS, PUEDE ESCRIBIR A LOS CORREOS ELECTRÓNICOS EN:
NEW YORK, NY WASHINGTON, DC LOS ANGELES, CA
LONDRES, REINO UNIDO BRUSELAS, BELGICA  
O ESCRIBIRLE A TIRANA HASSAN, DIRECTORA EJECUTIVA DE HUMAN RIGHT WATCH
SI USTED DESEA PRESENTAR UNA DENUNCIA EN UNA OFICINA DE AMNISTIA INTERNACIONAL PUEDE ESCRIBIR A LOS CORREOS ELECTRONICOS EN:
ALEMANIA BELGICA BRASIL CANADA
DINAMARCA ESPAÑA FRANCIA JAPON
 
| Inicio | Testimonios | Derechos Humanos | D.I.H | Menores en la Guerra | Terrorismo | Secuestrados FFMM |
| Secuestrados Olvidados | Campos de Concentracion | Las Minas Antipersona |
Google
Compartir en 
WhatsApp Compartir/Share